Tu móvil interrumpe,

Shush lo bloquea.

4,8 Estrellas

Un toque para bloquear distracciones. Recupera 2h al día y convierte tu móvil en una herramienta otra vez.

Comprar

No dejes que el móvil te atrape.

Escaneas tu Shush, y las apps que elijas quedan bloqueadas hasta que vuelvas a escanear. Fricción sencilla que detiene el gesto automático de abrir Insta o TikTok.
¿Porqué funciona?

Shush se basa en la Rational Override Theory:

Cuando añades una pequeña barrera física, interrumpes el gesto automático de abrir el móvil sin pensar.

Esa fricción extra, es suficiente para que tu cerebro salga del piloto automático y puedas decidir con conciencia si realmente quieres entrar a esa app o no.

¿Lo tengo que cargar?

No. Shush no necesita batería ni cables. Funciona siempre, sin que tengas que preocuparte por cargarlo.

¿Y si pierdo la llave?

Sabemos que puede pasar. Por eso, la app incluye 3 desbloqueos de emergencia que puedes usar en caso de necesidad. Ten en cuenta que son limitados: están pensados para situaciones puntuales, no para usarlos cada día.

¿Funciona para iOS y Android?

Sí. Shush está disponible tanto en iOS como en Android, con la misma experiencia de bloqueo y desbloqueo.

¿Porqué Shush?

Los bloqueos digitales se saltan en segundos. Shush no se puede evitar.

La historia detrás de Shush

De la idea de un estudiante en Barcelona a una herramienta reconocida por RTVE

Soy Marc, estudiante de ingeniería en Barcelona.

Creé Shush porque me di cuenta de algo que todos sentimos: no podía concentrarme con el móvil cerca.

Probé límites de pantalla, recordatorios y apps, pero siempre encontraba la forma de saltármelos.

Así nació Shush: una barrera física que te obliga a parar, pensar y decidir cuándo quieres estar conectado.

Recientemente, Shush fue presentado en RTVE en un reportaje sobre bienestar digital.

Mi objetivo es ayudar a más personas a reconectar con su tiempo y su atención.